SINOPSIS
* El legado
de Seve: Incuestionable influencia mundial de Seve en la promoción del
golf. Se analizan todos los campos diseñados por Severiano Ballesteros,
explicando sus peculiaridades desde los siguientes puntos de vista:
- Referentes: Se señalan sus influencias en el mundo del
diseño: Colt, Arana, Robert Trent Jones, el Augusta National, los links,
etc.
- Objetivos: Creación de
campos públicos, dinamización de comarcas a través de la generación de empleo y turismo, recuperación de espacios degradados (canteras, vertederos, terrenos agrícolas improductivos), complementos a
resorts turísticos, etc.
- Peculiaridades durante su
realización: Relaciones con los promotores, singularidades en la ejecución y anécdotas de Seve, diversidad regional (Andalucía, Madrid, Cataluña, Canarias,
País Vasco, etc) y nacional (U.K., Francia, Suiza, Portugal, Japón, etc)
- Características del
diseño: Estilo de cada campo según su ubicación y en función de sus condicionantes: espacio, urbanísticos, edáficos, topográficos, climáticos, medioambientales, económicos y de
sostenibilidad.
- Filosofía de diseño:
Análisis de los diferentes campos y sus hoyos, considerando los factores anteriores, así como los aspectos meramente golfísticos, de forma que
ayuden a entender la filosofía de diseño de Seve, apoyándose en fotografías ilustrativas y planos de
diseño.
* Reivindicar el valor de cada campo de golf. Como lugares de belleza paisajística, riqueza medioambiental y creadores de biodiversidad. Además de
representar toda una industria verde, en creación de puestos de trabajo y propulsores de turismo nacional e internacional. Así como los efectos en salud que su práctica conlleva en especial a los
jugadores seniors y la calidad de vida que aporta a su entorno.
* Vigencia del reto de Seve. Se analiza la situación actual del mundo del golf en
España, así como internacionalmente.
- Se constata la indiscutible aportación de los campos de golf al medioambiente (gran complejo ante la sociedad que no se ha sabido
explicar)
- Se aportan los datos objetivos que reflejan la importancia del turismo de golf en las economías regionales y
nacionales.
- Se presenta la situación del golf en Europa como indicador de la atención de una nación por las prestaciones sociales y de salud-ocio a sus
ciudadanos. Los países nórdicos lideran este apartado.
uSe hace un llamamiento a quien se quiera sentir concernido para propagar la difusión del golf tal y como
Seve se lo planteó ahora hace cuarenta años.
* El libro, en sus más de
600 páginas, pretende aportar una colección de imágenes y paisajes, más de mil, que hacen de los campos de golf un entorno de naturaleza inigualable por cualquier otra instalación deportiva o de
nueva creación, cualquiera que sea su fin. De ellas 125 corresponden a Seve, siendo en su mayoría inéditas por pertenecer a los
autores.
En conclusión es un reconocimiento a la tarea que Seve realizó para popularizar un deporte que como solo él
alcanzaba a entender a mediados de los años setenta, reúne tantas virtudes no solo para sus practicantes sino para toda la sociedad. Todos los que ahora amamos el golf se lo debemos
agradecer.